De exclusión
En otras palabras es hacerle la “ley del hielo” a alguien permanentemente.
Otros ejemplos:
- Cuando se ignora a una persona constantemente. Si propone algo, nadie lo sigue; si pide jugar nadie lo incluye; pareciera que no existiera.
- Cuando se aísla a alguien. Ponerse de acuerdo entre varios para ignorar a otro es un aislamiento a propósito –con intención-.
- Excluir es quitar a alguien o algo del lugar que ocupaba. Por ejemplo, si un día se enojan con alguien y nadie le explica lo que sucede y sólo lo evitan, es bullying. También excluir es descartar, rechazar o negar la posibilidad de conocer a una persona. Esto pasa a veces con los nuevos niños en las escuelas: nadie les da la oportunidad de saber cómo son y simplemente los rechazan por ser los nuevo.
Psicológico
Es la presión que ocasiona a la víctima -sentir temor- por lo que le hace otro.
Algunos ejemplos:
- Cuando hay persecución. Que es una manera agresiva, violenta y continua con que se acosa a alguien a fin de que haga lo que la otra persona quiere. Esta puede suceder cuando al llega la víctima, el agresor está al acecho para acorralarlo y comenzar a molestarlo y violentarlo.
- Cuando hay intimidación. Que significa causar o infundir miedo. El miedo es una angustia a causa de un riesgo o daño real o imaginario. Es también la aprensión que alguien tiene de que le suceda algo contrario a lo que quiere. Las amenazas a una persona, pueden dejarla con un sentimiento de miedo, que no le permita vivir tranquilo. El miedo paraliza a las personas.
- Cuando hay tiranía. Que es el abuso en grado extraordinario de cualquier poder, fuerza o superioridad. Es cuando el alto y grandote maneja a su antojo a los demás. O el chico malo –como el de la caricatura Recreo- que tiene a todos amenazados.
- Cuando hay chantaje. Que es la presión por medio de amenazas, para obligar a que alguien haga algo. Amenazar para quitarle a alguien su lunch o su dinero es un chantaje, además de ser un robo abierto. Esto aplica para lo que sea que se obligue hacer a alguien: desde hacerlo mentir, hasta ir a algún lugar, en base a amenazas.
- Cuando hay manipulación. Que es intervenir hábilmente las cosas, para conseguir algo sin importar mentir. Esta es el arma de bullying más común, ya que en ella entran los chismes. La reputación de las personas es lo más valioso que tienen y quitar el valor de alguien por medio de mentiras, es una de las crueldades más grandes.
Físico
Es el más claro pues existen golpes, empujones, pamba, jalones de trenzas… hasta llegar al grado de organizar una golpiza entre varios al acosado e incluso utilizar en los pleitos armas blancas.
Cibernético
Es el acoso anónimo o abierto que se da por medio de los medios electrónicos interactivos como:
- Los chats (Messenger, Skype, etc.).
- Páginas web de corte chismógrafo. Que son portales en dónde se registran una gran cantidad de escuelas y los alumnos se dedican a subir chismes, groserías y amenazas clasificando a las personas por año escolar, nombre y apellidos y salón de clases. La cantidad de insultos con lujo de groserías y palabras obscenas es impresionante en estas páginas que ojalá y pronto desaparezcan.
- Mensajes escritos del celular.
- Páginas de redes sociales.