La Alerta Amber salva vidas.

A través de este programa autoridades, medios de comunicación, sociedad y sectores privados se coordinarán sistemáticamente para la inmediata búsqueda y pronta ubicación de los niños y jóvenes, ya que las primeras tres horas son vitales para su recuperación. La Alerta Amber surge en Estados Unidos y México se convierte en el primer país en Latinoamérica en implementarla.

1. ¿Qué es Alerta Amber México?

Es un programa que suma los esfuerzos de autoridades de los tres órdenes de gobierno, medios de comunicación, sector privado y sociedad civil, para buscar, localizar y recuperar a personas menores de edad desaparecidas, en inminente riesgo de daño grave o incluso la muerte.

2. ¿Cómo surge?

La Alerta AMBER se creó en 1996 como un poderoso legado a Amber Hagerman, una niña de nueve años que fue secuestrada mientras montaba en bicicleta en Arlington, Texas. El horrendo homicidio de la niña causó una gran conmoción e indignación en toda la comunidad. Los residentes llamaron a las estaciones radiales en el área de Dallas y sugirieron que se emitieran alertas especiales a través de dichos medios para ayudar a prevenir incidentes como éste en el futuro.

En respuesta a las preocupaciones de la comunidad por la seguridad de los niños locales, la Asociación de Administradores de Emisoras Radiales de Dallas y Fort Worth se unió a las agencias policíacas del norte de Texas para crear este sistema innovador de advertencia temprana para ayudar a encontrar a niños secuestrados.

La primera prueba de Alerta Amber se ejecutó en 1996 en KRLD Radio Studio en el Parque de Pelota en Arlington, TX. En octubre de 2000, la Cámara de Representantes de los Estados Unidos adoptó HR 605, que alentó las comunidades a nivel nacional para aplicar el plan AMBER. En abril de 2003, el presidente George W. Bush firmado la Alerta AMBER la legislación, por lo que es un programa nacional.

3. ¿Cómo funciona?

El/la ciudadano reporta la desaparición de la niña, niño o adolescente, ante una autoridad ministerial que, a su vez, analizará el caso y de considerarlo necesario, en función de los criterios de activación establecidos en el programa, podrá clasificar el reporte como una Alerta Amber, de modo que la solicitud se remitirá al Coordinador General de Alerta Amber México quien, a su vez, notificará a la Secretaría de Seguridad Pública, a través de Policía Federal, para que active e incorpore la información de la presunta víctima, en Plataforma México.

Posteriormente, diseminará la alerta a las Procuradurías estatales y las Coordinaciones estatales de la Policía Federal que el Representante Social instruya, así como a medios de comunicación, para dar a conocer los datos de la persona menor de edad desaparecida.

De forma paralela, procederá a realizar las investigaciones que, en el ámbito de su competencia, le permitan crear, ampliar, reestructurar o agotar líneas de investigación que deriven en la localización y recuperación de la víctima.

4. ¿Cuáles son los criterios para activar la Alerta?

Es indispensable que se cumplan los siguientes requisitos:

a. La persona desaparecida debe tener menos de 18 años de edad.

b. De manera razonable, real y objetiva, debe existir la sospecha de que la persona menor de edad desaparecida está en inminente riesgo de daño grave, o incluso, la muerte.

c. Se debe contar con información suficiente sobre la víctima, y los hechos que derivaron en su desaparición

5. ¿Cuál es el alcance de Alerta Amber México?

Dependiendo de cada caso, la alerta podrá tener alcance a nivel estatal, nacional o internacional.

6. ¿Cómo se sabe el estatus de las alertas Amber que han sido reportadas?

Las alertas Amber tienen una duración de 24 horas. En ese lapso, se enviarán notificaciones periódicas, con las que se actualizará el estatus del reporte.

7. ¿Cómo puedo ayudar?

Si usted reconoce a alguna persona menor de edad, que ha sido reportada como desaparecida, comuníquese al:
01 800 00 854 00.

8. ¿Qué otros países tienen Alerta Amber México?

México es el primer país de Latinoamérica, y el número 10 en el mundo, en adoptar el programa de Alerta Amber, después de EE.UU., Canadá, Inglaterra, Irlanda, Francia, Alemania, Holanda, Malasia y Grecia.

Si quieres saber más acerca de este programa puedes visitar la página www.alertaamber.mx