Hay una conducta muy común en los adolescentes de estos tiempos llamada ‘sexting’ que pone en riesgo su reputación y también su integridad física pues los puede poner en la mira de delitos sexuales. Pero qué es exactamente y cómo podemos proteger a nuestros hijos.
¿Qué es el Sexting?
Hoy en día, muchos adolescentes y jóvenes adultos han encontrado una manera más sensual de expresar interés hacia otra persona. Esta nueva forma de coqueteo se llama ‘sexting’, se le llama así al envío de imágenes explícitas o de desnudos por medio de mensajes de texto o por Internet.
El ‘sexting’ también es considerado por muchas personas como una forma divertida de mantener una relación de pareja activa sexualmente. Sin embargo, aquellas personas que practican ‘sexting’ deben ser muy cuidadosas con lo que envían porque siempre existe la posibilidad de que el contenido sexual del mensaje sea visto por personas que estén fuera de la relación sentimental.
Algunas consecuencias
Hay que reconocer que los jóvenes crecen explorando su sexualidad de manera individual, pero las cosas han cambiado mucho ahora. Los errores de juicio de la adolescencia pueden tener consecuencias graves y de larga duración si se permite que las imágenes y los vídeos caigan en las manos equivocadas.
En algunos casos en los que las fotos no son difundidas sin embargo, muchas adolescentes que han practicado ‘sexting’, y han mandado fotografías atrevidas a sus parejas, no han sido tan afortunadas, pues sus fotos han sido difundidas en la red, llegando a causar hasta el suicidio de la persona directamente involucrada.
Cuando se trata de menores de edad, el caso se complica aún más por que ya estamos hablando de pornografía infantil.
¿Cómo cuidar a tus hijos?
- Como siempre hemos planteado, la prevención siempre debe de ser la primera acción. Hablar con nuestros hijos acerca de las consecuencias del ‘sexting’, antes.
- Crea tu propia cuenta de Facebook, Twitter, Pinterest o MySpace (o cualquier red social que use tu hijo) y agrega a tu hijo como ‘amigo’, así podrás ver que es lo que tu hijo publica y comparte con sus amigos.
- Advierte a tu hijo que puedes y harás una revisión de los contenidos de su celular o su correo electrónico con alguna frecuencia y sorpresivamente (no es una invasión a su privacidad, el mismo FBI recomienda que los padres tengan acceso a las cuentas de Internet de sus hijos y que revisen al azar su correo y las páginas Web que visitan). Si durante esa revisión encuentras fotos o vídeos de este tipo de alguno de sus amigos, eso te ayudará a explicarles con un caso real las posibles consecuencias del ‘sexting’.
- Bloquea las páginas que no consideres aptas para ellos.
- También es importante ayudar a nuestros hijos a que se valoren como son: que reconozcan todo lo bueno que son, y al mismo tiempo tomen conciencia de sus aspectos negativos. Así podrán crecer y valorarse en la justa medida: ni sobrevalorarse, ni subestimarse.
- No des por sentado que tu hijo entiende y practica los valores que le has enseñado.
Datos sobre el sexting en México
- El ‘sexting’, es protagonizado más por las mujeres que por hombres: el 90% de las personas que se autograban desnudas o en poses eróticas, son mujeres.
- Las principales razones para el ‘sexting’ son: romance juvenil, coqueteo, lucimiento, impulsividad, presión de los amigos, venganza, intimidación y chantaje.
- Los destinatarios de las imágenes de ‘sexting’ son principalmente, según estos estudios:
- La mayoría de estos jóvenes desconoce que esto puede ser un delito
- Según otra encuesta de ASI, los adolescentes reconocen en un 10,5% haberse enamorado de las personas con quienes mantienen contacto por Internet, y un porcentaje similar confesó que habla de sexo ocasional o usualmente por Internet.
- alguien que les gusta (21%);
- el novio (20%);
- el ex novio (19%);
- amigos en general (18%);
- su mejor amigo (14%);
- desconocidos (11%)
- compañeros de clase (4%)