Consejos de seguridad para mujeres.

¿Sabes que la prevención frustra el 90% de los delitos que se cometen? En este artículo encontrarás algunos consejos para ayudar a las mujeres estar seguras.

  • Procura dejar tu vehículo siempre en un estacionamiento o al menos, en un lugar iluminado.
  • Si vas de pie, no te muestres distraída. Procura siempre tener la cabeza en alto, balancea los brazos y párate derecha, intentando mirar a los costados, para evitar que alguien te siga.
  • Camina en sentido opuesto al sentido de los vehículos (para verlos venir de frente) lo más alejado del borde, situando tu bolsa  hacía el interior de la acera.
  • Trae contigo sólo el dinero necesario y distribúyelos en tus bolsillos, no guardes todo en tu bolso.
  • Si vas en coche, no manejes por colonias peligrosas o desconocidas por la noche.
  • En cuanto subas a tu vehículo asegura las puertas y mantén las ventanas cerradas.

Para entrar a tu coche en un estacionamiento o cochera:

  • Debes estar alerta, mira a tu alrededor, observa dentro del carro, en el piso del asiento del copiloto y en la parte de atrás.
  • Si estás estacionada junto a una camioneta grande, evita entrar al carro por el asiento del piloto ( si es posible, entra por le lado del copiloto)
  • Observa los autos que están junto al tuyo. Si una persona está sentada sola en alguno cercano, regresa al lugar de donde venías y busca un guardia que te pueda escoltar a tu carro. Es mejor prevenir que lamentar.
  • Procura tomar siempre el elevador, en vez de las escaleras (la escalera es un lugar perfecto para realizar un crímen si te encuentra sólo)
  • Si estás en aglomeraciones, procura siempre proteger tu bolsa. Recuerda que los empujones pueden ser aprovechados para sustraer monederos y carteras.
  • No permitas la entrada a visitas no autorizadas o de supuestos funcionarios de servicios no requeridos. Solicita siempre identificación de quienes digan ser efectivos policiales.
  • Solicita antecedentes del personal doméstico.
  • Procura no informar al personal doméstico sobre la existencia de especies de valor en tu hogar.
  • Cuando vayas de compras, no pierdas de vista tu bolso.
  • Utiliza preferentemente bolsos sin correa o de asa
  • Evita joyas o bisutería ostentosa.
  • Si sientes que alguien te está siguiendo y traes contigo un teléfono celular, llama a la policía o a algún conocido.

En caso de agresión:

  • Gritar o pedir auxilio, puede intimidar al asaltante, así como atraer la atención de otras personas. Aunque no es recomendable si el asaltante tiene armas de fuego.
  • Intenta observar las características esenciales de tu agresor (edad, estatura, color de pelo, rastros de su rostro, acento al hablar, vestimenta, dirección de la huída, vehículo utilizado, etc). Si son varios los agresores, procura centrar tu atención en uno de ellos, el que tenga más próximo o el que más desataque. Esto servirá para descubrir después al resto del grupo.